Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Pueden ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
El edublog es idóneo para contenidos secuenciales, inmediatos y con contenidos individuales breves. Tomando como base esto último enumeramos a continuación algunos usos de tipo general, sin entrar en los detalles propios de las diferentes disciplinas educativas.
USOS PARA EL DOCENTE:
Establecer aclaraciones, comentarios, ampliaciones, etc. de lo tratado en la clase presencial.
¿COMÓ AYUDA AL ALUMNO?
- Exposición concisa de resultados sobre determinada materia.
- Exposición de ideas u opiniones.
- Diario del trabajo realizado.
- La expresión de contenidos de carácter personal que contribuyen al contraste de pareceres.
- La regularidad en la actualización del blog, lo que ayuda a la continuidad del trabajo.
- La indagación en las causas y los efectos de cualquier experiencia, que es un ejercicio muy educativo.
- La extracción de lo que es útil para nuestro desarrollo personal en las experiencias y los acontecimientos.
- Los estudiantes se crean su propio conocimiento.
- La educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la formación personal continua.
- La comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza en internet.
- Se vuelve a valorar la escritura como medio de comunicación y de conocimiento.
TIPOS DE BLOGS EDUCATIVOS
- Los blogs institucionales en realidad son sólo educativos en cuanto que muestran información sobre un centro educativo en concreto, pero carecen de funciones educadoras propiamente dichas.
- Los blogs profesionales de los docentes ya son enteramente educativos, pues en ellos se muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador.
- Los blogs de estudiantes incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes, pero a la vez implican la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses.
- Los blogs de aula suelen ser colectivos, porque el docente participa en ellos con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o publicando junto a sus alumnos artículos de las misma características.
Le hacen falta imagenes pero la información está muy bien :D
ResponderEliminarBuen contendo adri, solo falta ilustrarlo .
ResponderEliminarMe gusto mucho el video :) Buen blog
ResponderEliminar